Please enable JavaScript in your browser to complete this form.Please enable JavaScript in your browser to complete this form.Fecha *Clasificación *PETICIÓN (Solicitud formal, en la que una persona o entidad solicita algo específico a la organización.)QUEJA (Expresión de insatisfacción o disgusto que una persona o entidad presenta con respecto a un producto, servicio o situación específica. A diferencia de un reclamo, que generalmente se hace de manera formal y busca una solución a un problema específico, una queja es una manifestación de descontento o malestar sin necesariamente tener como objetivo una resolución inmediata.)RECLAMO (Manifestación formal que realiza una persona o entidad para expresar su insatisfacción, descontento o disconformidad con respecto a un producto, servicio o situación específica. Los reclamos suelen ser presentados cuando se considera que se ha incumplido con una obligación, se han generado problemas o se ha recibido un trato insatisfactorio por parte de una empresa, institución u organización.)SUGERENCIA (Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la organización)AnónimoAnónimoRazón social de quien reportaNombre del peticionarioFirstLastDirección de correspondenciaNúmero de contactoCorreo electrónicoDescripción (Haga un relato claro y preciso)Casillas de verificación *He leído y acepto los términos y condiciones *POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: 1. TRATAMIENTO Y FINALIDAD Previa autorización del titular, VEXAH S.A.S., podrá recolectar, usar, tratar, almacenar, custodiar, intercambiar, manejar o suprimir los datos personales de los clientes, trabajadores, contratistas, proveedores, y demás personas que tengan o puedan llegar a tener un vínculo con VEXAH S.A.S., para una, varias o todas las finalidades que se relacionan a continuación, enmarcados en el objeto social de la organización: a. Proveer información o servicios institucionales derivados de la relación existente entre el Titular y VEXAH S.A.S. b. Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con el titular. c. Informar sobre cambios en los productos o servicios de la organización d. Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos). e. Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los productos y servicios ofrecidos. f. Desarrollar actividades de mercadeo, divulgación, comerciales o promocionales. g. Responder a obligaciones, deberes, mandatos y/o requerimientos legales de entidades administrativas y judiciales. 2. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR El Tratamiento de datos personales por parte de VEXAH S.A.S., requerirá de la autorización previa e informada del Titular, salvo en los casos excepcionales previstos en la Ley de Protección de Datos mencionados en este aparte. La autorización del Titular deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, tales como documentos físicos o electrónicos, mensajes de datos, formularios, páginas web o cualquier otro mecanismo físico o tecnológico, incluso aquellos en que el consentimiento se otorgue vía clic o doble clic, etc. y deberá informar sobre la presente política, poniéndola a su disposición. VEXAH S.A.S., implementará y adoptará las acciones tendientes y necesarias para mantener registros físicos, electrónicos y/o tecnológicos idóneos de cuándo y cómo obtuvo autorización por parte de los Titulares para el tratamiento de sus datos. La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de: a. Información requerida a VEXAH S.A.S., por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales. b. Información requerida a VEXAH S.A.S., por orden judicial. c. Datos de naturaleza pública. d. Casos de urgencia médica o sanitaria. e. Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. f. Datos relacionados con el Registro Civil y/o documento de identidad de las personas. 3. DERECHOS DE LOS TITULARES Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a: a. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento. b. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. c. Solicitar prueba de la autorización otorgada. d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos. f. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes. 4. ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos de VEXAH S.A.S., debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, podrá presentar un reclamo ante la organización por medio de una comunicación escrita que radicará en los contactos referidos en el capítulo 4 de la presente Política. 5. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HÁBEAS DATA En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales, VEXAH S.A.S., presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos: Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información: a. Nombre completo y apellidos b. Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto) c. Medios para recibir respuesta a su solicitud d. Motivo (s) / hecho (s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (reconocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocar, suprimir, acceder a la información) e. Firma (si aplica) y número de identificación. El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término VEXAH S.A.S., informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, al cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término, Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio – Delegatura para la Protección de Datos Personales 6. VIGENCIA La presente política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 01/03/2021. Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.Enviar